Entradas

Mostrando entradas de julio, 2018

GUARAPO

Imagen
GUARAPO El  guarapo  es el nombre que recibe una refrescante bebida no alcohólica que se obtiene mediante la fermentación de la caña de azúcar, la cual debe cultivarse sin la utilización de productos químicos. Su origen en el Perú se remonta al siglo  XIX , cuando el  guarapo comenzó a dar señales de su existencia en la ceja selva de  Oxapampa con la llegada de los colonos, quienes para subsistir construyeron los famosos trapiches, lugar en donde se empezó a elaborar esta bebida. Ingredientes: 4 pedazos medianos de caña de azúcar hielo a gusto Preparación: Lava y corta la caña en pedazos de aproximadamente 18 pulgadas.  En una superficie dura, coloca los pedazos de cana y utilizando un marrón pequeño, machaca un poco la caña pero que no se deshaga. Uno a uno, sujeta cada pedazo de caña por ambos extremos con pinzas o alicates de presión y tuerce la caña poco a poco sobre un recipiente para que caiga el jugo. Cuela el ju...

SIETE RAICES

Imagen
SIETE RAICES Siete raíces no es una planta medicinal, ni un árbol único, es la mezcla de varias raíces y procesadas mediante maceraciones en licores que puede ser, ron, cañazo, wisky, vino, vodka, o el de su preferencia. 7 raíces es un licor artesanal propio de los lugares de la amazonia peruana como Iquitos, Tarapoto y Pucallpa, donde comúnmente se mezclan las raíces con miel de abeja y cañazo INGREDIENTES: 7 Raíces (chuchuhuasi, huacapurana, tahuari, murare, icoja, fierro caspi, cumaceba) 1 Litro de aguardiente 1/2 Botella de miel de abeja PREPARACION: Hechar una cucharada del pulverizado de las 7 raíces en el litro de aguardiente, agregar la miel de abeja, se deja macerar por una semana. VIDEO:  
Imagen
EL CHUCHIHUASI Este licor toma el nombre de el chuchuhuasi que es un árbol que crece en la selva amazónica y alcanza los 30 metros de altura. Se fabrica con la corteza macerada en aguardiente y miel de abeja. Las propiedades curativas y energéticas de este árbol se concentran en la corteza y se las extrae mediante el macerado. Este licor es bueno para el reumatismo, artrítis, dolores de huesos, musculares. Es considerado un viagra natural que incrementa el instinto y potencia sexual. El chuchuhuasi es de aroma fuerte y es preferible beberlo en vaso pequeño por su alto contenido de alcohol. VIDEO: